1613. El incendio del Teatro Globe

El 29 de junio de 1613, el original teatro Globe de Londres, lugar en el cual la mayoría de obras de Shakespeare se estrenaron, fue destruido por un incendio durante la presentación de All is True [conocido actualmente como Enrique VIII]. Pero, ¿qué causó el fuego y cuando se reconstruyó el nuevo teatro Globe?

El autor y productor Andrew Dickson nos trae los hechos acerca del incendio del Globe en 1613.

A inicios de mayo de 1613, habiendo cumplido 49 años, William Shakespeare estaba en lo más alto de su carrera. Era el escritor de teatro más famoso de la época, imitado por jóvenes escritores era incluso alabado por sus celosos contemporáneos. No era un empleado real más; al menos seis de sus obras habían sido presentadas por King’s Men [su compañía de actores] en la Corte, algunas durante las fastuosas celebraciones que sucedieron al matrimonio de Elizabeth, hija de Jacobo I. Entre ellas destacaron los dramas tardíos The Winter’s Tale [estrenada en el Globe en mayo de 1611] y The Tempest [en noviembre de 1611]. Económicamente Shakespeare también se encontraba muy bien: aquel marzo había comprado un departamento en el complejo de Blackfriars, cerca a la compañía de teatro. Fue su primera inversión inmobiliaria en Londres, la que se sumó a su sustancial portafolio inmobiliario en Stratford-upon-Avon.

William Shakespeare

Retrato de William Shakespeare

También trabajó arduamente en una nueva obra. Junto al joven escritor, John Fletcher, finalizó un guión llamado All Is True, un emocionante drama histórico basado en el divorcio de Enrique VIII y Catalina de Aragón [el público actual lo conoce con el nombre de su protagonista, Enrique VIII]. Presentado con espectaculares efectos y pompa, fue una nueva forma de dramaturgia; quizá un nuevo comienzo.

Aquel verano, All Is True finalmente se puso en escena. El 19 de junio de 1613, a media tarde, el teatro Globe en Bankside estaba repleto. La presentación, probablemente su tercera o cuarta repetición, estaba transcurriendo sin problemas. En el momento que una serie de cañones fueron disparados al final del Acto Uno, marcando el ingreso del rey Enrique a una escena de máscaras en la residencia de cardenal Wolsey, alguien del público observó que una pieza de material inflamable lanzada desde uno de los cañones cayó sobre el techo de paja de teatro. Incluso cuando el humo comenzó a subir nadie prestó mucha atención. En palabras de un testigo: “sus ojos [estaban] más atentos al show”.

En minutos el fuego se propagó a través del interior del tejado “como un tren” y el Globe estuvo condenado. Debido a que las llamas consumieron la estructura de madera hubo una evacuación pavorosa, fue tan rápida que algunas personas dejaron atrás sus capas. Al parecer, a un hombre se le incendiaron sus prendas y tuvo que lanzarse una botella de cerveza a sí mismo. De acuerdo con otro testimonio, alguien se quemó intentando salvar a un niño. No se reportaron muertos, pero para el teatro de Shakespeare, el más famoso en Inglaterra, aquello fue el fin. El día era caluroso y seco, en poco más de un hora solo quedaban ruinas humeantes. El fuego atacó tan intensamente que incluso una casa contigua resultó afectada.

Que sepamos tanto sobre el incendio más infame de la historia del teatro indica la gran noticia que fue en ese momento: hubo muchos testigos que lo presenciaron y debió haber sido un tema de conversación recurrente en el Londres jacobino. Mucha de la información proviene de una carta escrita por el diplomático y político sir Henry Wotton a los pocos días después de la tragedia y que registró la catástrofe con minuciosos detalles, desde el “papel u otras cosas” se encendió la paja de un infortunado espectador quien “tenía sus calzones en llamas y los que quizá lo habrían atrapado si no hubiera tenido el beneficio de un ingenio providencial: apagarlo con una botella de cerveza”.

El tono de este informe es jocoso, debido quizá a que Wotton estaría enfadado con el común de los actores que representaban figuras históricas admiradas como Enrique VIII o el cardenal Wolsey, y sintió que Shakespeare y su teatro habían tenido su justo merecido. Incluso los puritanos, que odiaban el teatro, no pudieron dejar de alardear detectando una venganza divina en aquel “terrible y repentino incendio”. No mucho después del incidente una canción callejera [con autor desconocido] apareció . Un juego de palabras sobre el título de la obra que había causado la tragedia:

El terrible incendió arriba inició,
Una maravilla extraña y real,
Y a la casa de teatro eliminó,
Rodeándola como un ovillo de sastre,
Y quemando tanto viga como tocón,
No escatimó ni en la bandera de seda.
Oh pena, desoladora aflicción, y aún así todo ello es real.

De hecho, el incendio del Globe fue todo menos una comedia para Shakespeare y sus socios de King’s Men. No solo habría que reconstruir el teatro -en una época anterior a las edificaciones seguras, ellos debían asumir el costo- sino que tendrían que hacerlo rápidamente, ya que cada día sin un teatro sus reservas económicas se agotarían cada vez más. La compañía podía continuar actuando en Blackfriars, pero ese teatro solo tenía capacidad para algunos cientos de asistentes; cuando el Globe, al aire libre, podía reunir a más de 3000.

Theatre or Playhouse in the time of Elizabeth I.

Teatro en la época de Isabel II.

Se ha especulado que el impacto del incendio destruyó la salud de Shakespeare. Como uno de los autores de All Is True debía sentirse algo responsable del incendio, particularmente porque el fuego fue causado por una escena divertida (era más usual disparar cañones para secuencias de batallas que en la entrada de un monarca). En efecto, cuando King’s Men se unió para pagar las £ 1400 de la construcción del nuevo Globe, el cual tomaría un año en ser levantado – esta vez con un techo de tejas a prueba de fuego- Shakespeare no estuvo entre ellos, aparentemente había vendido sus acciones de la compañía en el interín.

El último guión de Shakespeare, The Two Noble Kinsmen [otra colaboración con Fletcher], que fue probablemente escrita tiempo después en ese año, refiere en su prólogo a “nuestras pérdidas”, lo que sugiere una nostálgica referencia al incendio. Hacia fin de año Shakespeare habría estado a tiempo completo en Stratford e involucrado en un pequeño litigio por propiedad de tierras. Su carrera estaba terminada. Dos años después, en abril de 1616, murió.

Andrew Dickson es productor y autor. Sus publicaciones incluyen The Globe Guide to Shakespeare (2016) y Worlds Elsewhere: Journeys Around Shakespeare’s Globe (2015).

Imagen de portada: Grabado de Londres en el siglo XVII

Citar este texto:
DICKSON, A. (2018, 29 junio). The Globe theatre fire of 1613: when Shakespeare’s playhouse burned down. en History Extra. Recuperado el 6 de octubre, 2018 de: https://goo.gl/zHhCAk

*Esta no es una traducción profesional

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s